Agroo busca transformar el acceso al crédito para los productores agrícolas, especialmente aquellos pertenecientes a la agricultura familiar. Junto a la Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) anunciaron el próximo lanzamiento de una plataforma digital de financiamiento para el sector agrícola, programada para marzo de 2025.
La plataforma, aún sin nombre oficial, permitirá a cientos de miles de agricultores acceder a financiamiento de manera ágil y eficiente, para la adquisición de insumos, herramientas, semillas y la contratación de servicios. Este sistema se integrará a una red de 5.000 agrotiendas distribuidas a lo largo del territorio nacional, facilitando así la compra y venta de productos agrícolas.
Un ecosistema digital para el agro
La nueva plataforma se suma a Agroo, una herramienta digital ya consolidada en el sector, que ha logrado conectar a 2.100 usuarios y optimizar las operaciones agrícolas. Agroo ha demostrado ser un puente entre los diferentes actores de la cadena de valor, facilitando transacciones directas y reduciendo costos.
Con la incorporación del financiamiento, Agroo se consolida como un ecosistema digital integral para el sector agrícola venezolano, ofreciendo un conjunto de soluciones tecnológicas que abarcan desde la gestión de la producción hasta la comercialización de los productos.
¿Cómo funcionará la plataforma de financiamiento?
La plataforma utilizará un algoritmo sofisticado para evaluar la capacidad de endeudamiento de cada productor, considerando factores como el tipo de cultivo, la ubicación geográfica, la extensión de las tierras y la productividad histórica. Este sistema permitirá asignar líneas de crédito personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada agricultor.
Los productores podrán acceder a financiamiento de manera sencilla y rápida, a través de una aplicación móvil o web. El proceso de solicitud y aprobación del crédito será totalmente digital.
Un impulso a la producción nacional
Esta iniciativa representa un importante avance para el sector agrícola venezolano, que enfrenta múltiples desafíos, entre los que destaca la falta de acceso al financiamiento. Al facilitar el acceso al crédito, la nueva plataforma permitirá a los productores invertir en tecnología, mejorar sus prácticas agrícolas y aumentar su productividad.
Asimismo, se espera que esta herramienta contribuya a fortalecer la seguridad alimentaria del país, al fomentar la producción nacional de alimentos.
Alianzas estratégicas
La AVAT ha contado con el apoyo de importantes gremios del sector agrícola, como Fedeagro y la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, para el desarrollo de esta iniciativa. Estas alianzas estratégicas han sido fundamentales para garantizar el éxito del proyecto y su impacto en el sector.
Perspectivas futuras
El lanzamiento de la plataforma de financiamiento agrícola marcará un antes y un después para el sector en Venezuela. Se espera que esta iniciativa inspire a otros actores a desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para el agro, contribuyendo así a la modernización y el fortalecimiento de la agricultura en el país.