Caracas, 29 de abril de 2025 – La Cámara Venezolano-Colombiana de Integración (CAVECOL) celebró el pasado 24 de abril su Asamblea General de Miembros 2025 en las instalaciones del Hotel Pestana Caracas. El evento sirvió como un punto de encuentro crucial para afiliados, aliados estratégicos, relacionados e invitados especiales, consolidándose como un espacio para evaluar los logros recientes, robustecer las relaciones bilaterales y trazar nuevas metas en pro de la integración entre Venezuela y Colombia.

Durante la jornada, se presentó de manera detallada el Informe de Gestión correspondiente al período 2024-2025. Este informe abarcó los avances y actividades de las distintas áreas de la Cámara, incluyendo la Coordinación de Asuntos Administrativos y Presupuestarios, la Coordinación de Eventos, la Coordinación de Comunicaciones y la Coordinación de Comercio Exterior.

En un ejercicio de transparencia y compromiso con la sostenibilidad institucional, también se dieron a conocer los Estados Financieros auditados y el respectivo Informe de Auditoría, cubriendo el ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la entrega del Premio a la Integración “Sebastián Alegrett 2024”. Este año, el galardón fue otorgado al Dr. Germán Umaña Mendoza, reconocido por su trayectoria en la promoción de la integración regional, habiendo sido Presidente Ejecutivo de la Cámara Colombo-Venezolana (CCV) y Ministro de Turismo, Industria y Comercio de Colombia.

Asimismo, CAVECOL otorgó un Reconocimiento especial al Banco Nacional de Crédito (BNC), destacando su firme y constante compromiso con la Cámara y su contribución al fortalecimiento de los vínculos económicos entre ambas naciones hermanas.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Sr. Milton Rengifo, Embajador de Colombia en Venezuela. El Embajador Rengifo enfatizó los importantes avances logrados en el ámbito diplomático y económico en la zona fronteriza, y reiteró el valor fundamental del diálogo binacional para el progreso mutuo.

La Asamblea General culminó con un brindis y un valioso espacio de networking, donde los asistentes pudieron intercambiar ideas y fortalecer contactos. El evento reafirmó el mensaje central de que el camino hacia una integración sólida y beneficiosa se construye día a día, mediante el trabajo colaborativo, una visión compartida y una decidida voluntad de mirar hacia el futuro.

FuenteCAVECOL