La tercera edición de la Feria Internacional de Tecnología de Venezuela (Fitelven) 2025, inaugurada este jueves 18 de septiembre en el Poliedro de Caracas, se convirtió en el escenario donde las principales empresas de telecomunicaciones del país, tanto públicas como privadas, delinearon su hoja de ruta para el próximo año: un enfoque decidido en el despliegue masivo de fibra óptica, la expansión de la tecnología 5G y el lanzamiento de nuevas plataformas de entretenimiento vía streaming.

En un conversatorio que dio inicio al evento, los líderes de las operadoras más importantes del país coincidieron en la necesidad de acelerar las inversiones para mejorar la calidad del servicio y cerrar la brecha de conectividad. El encuentro contó con la participación de Iván Hernández Dala, presidente de Cantv; Aníbal Briceño, presidente de Movilnet; José Luis Rodríguez, en representación de Movistar; y Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel.

Luis Bernardo Pérez, de Digitel, enfatizó que la conectividad es un pilar fundamental para el desarrollo económico. «Hay que conectar en un tiempo muy rápido la cantidad de hogares que definitivamente no están conectados», afirmó. Por su parte, Aníbal Briceño, de Movilnet, destacó que el sector «opera como un motor que trabajando bien engranado, busca comodidad, servicio y seguridad».

Un tema crucial abordado fue la sostenibilidad de las inversiones. José Luis Rodríguez Zarco, de Movistar, señaló la importancia de mantener la rentabilidad y el valor del Ingreso Promedio por Usuario (ARPU) para poder continuar con la expansión. «Cuanto más expandamos la red y más rápidamente lo hagamos, más tráfico de datos habrá y más ingresos habrá», explicó.

Cantv y su plan nacional de fibra óptica

La estatal Cantv reafirmó su ambicioso plan de llevar fibra óptica a todo el país para el año 2030. Su presidente, Iván Hernández Dala, informó que ya cuentan con un despliegue de más de 35.000 kilómetros de esta infraestructura. «Esta infraestructura está a la orden de todos nuestros operadores para una competencia sana», aseguró, invitando a potenciar el desarrollo conjunto del sector. En el marco de la feria, Cantv formalizó diversos convenios con empresas públicas y privadas para fortalecer la prestación de servicios y la modernización de redes.

Digitel avanza en la vanguardia del 5G

Digitel se posicionó a la delantera en la implementación de la nueva generación de redes. Luis Bernardo Pérez anunció que el centro comercial El Cubo Negro en Caracas es el primero del país en contar con tecnología GPON sobre 5G. La operadora se concentra en el Acceso Fijo Inalámbrico (FWA) para llevar internet de alta velocidad a los hogares y proyecta cerrar 2025 con 9,2 millones de usuarios. Con más de 6.500 kilómetros de fibra óptica ya instalados, la empresa también explora soluciones financieras innovadoras, como la tokenización de sus redes, y recordó su rol pionero en la adopción de la tecnología VoLTE (Voz sobre LTE) para llamadas de mayor calidad.

Movilnet se enfoca en el sector corporativo

La operadora móvil del Estado, Movilnet, anunció la expansión de su «Plan Datos Ilimitados» para incluir al sector corporativo, con una oferta de lanzamiento de 650 bolívares que cubre datos, voz y mensajería. Aníbal Briceño indicó que la reciente asignación de espectro radioeléctrico les permitirá desplegar «una red 5G más robusta y significativa», con un enfoque en llevar conectividad a zonas productivas, fronterizas, centros educativos y hospitalarios. La empresa también realiza pruebas sobre VoLTE en 5G y busca conquistar al segmento empresarial con Redes Privadas que garanticen conexiones estables y seguras.

El streaming: La nueva arena de competencia

Fitelven 2025 marcó la entrada de lleno de las operadoras en el mundo del entretenimiento digital.

Vnet presentó «Pley», su nueva plataforma de IPTV que unifica canales de televisión en vivo, miles de películas, series y servicios de streaming. Soportada por Toolbox, un proveedor líder en la región, «Pley» estará disponible en octubre con planes que van desde 2,99 hasta 14,99 dólares. Andrés Viera, gerente de Producto de Vnet, destacó que la empresa ya cuenta con más de 200.000 suscriptores y espera cerrar el año con 220.000.

Por su parte, Movistar anunció el lanzamiento de «MovistarGo» para noviembre, una aplicación de streaming para dispositivos móviles que ofrecerá 130 canales básicos y 16 premium. Rodolfo Campa, director de B2C de la compañía, explicó que esta iniciativa busca agregar valor a la conectividad y se alinea con su campaña «Conecta con lo que te mueve». Este lanzamiento se complementa con la modernización de 370 estaciones a nivel nacional, la implementación de la tecnología VoLTE y la digitalización de la eSIM para una activación más rápida.

FuenteFinazas Digital